Categoría:Cultura
Filtros Avanzados
Gastronomía
Iglesias y ermitas
Conoce la historia románica del Valle de Arán. Iglesias construidas hace siglos y ermitas con historia.
Museos
Los museos son lugares donde se recopila la historia de un territorio. La cultura del Valle de Arán se remonta a cientos de años atrás por ser un territorio estratégico entre Francia y España. También cuenta con una amplia flora y fauna que puedes descubrir.
Rutas Culturales
Son los restos de los que en su día fue un templo del s. XII- XIII dedicado a San Saturnino. Esta es una de las iglseias del Valle de Arán, aunque no se puede visitar el interior, tiene mucha cultura por las paredes del exterior.
Ver másLa iglesia fue construida con un estilo del románico tardío que anuncia las líneas del gótico. Estaba edificada junto al antiguo castillo medieval del que no queda ningún resto, por lo que su imponente torre campanario del siglo XVI que llama la atención del visitante, tiene un aspecto fortificado. Siglo:…
Ver másA finales del siglo XIX, un emprendedor aranés decide establecer en Vielha la primera fábrica lanera de Arán: una fábrica que aprovechará la fuerza del agua del río Nere para mover su maquinaria. Esta industria supondrá un avance y un desahogo para muchas mujeres aranesas, pues la transformación de la…
Ver másLa iglesia de Santa María de Mijaran es un edificio religioso, restos de un monasterio de origen románico de comienzos del siglo xii y derribado en 1835, situado al norte de la ciudad de Vielha, del municipio de Vielha e Mijaran ( valle de Aran). Se veneraba la imagen de…
Ver másQué es el cárcavo, el rodete o la volandera? ¿para qué sirve la cabra? y ¿qué hacía el molinero? Un producto tan accesible como es hoy en día la harina, antes no lo era tanto. El trabajo y el esfuerzo que había y hay para su transformación a menudo se…
Ver másSi quieres conocer a fondo los Pirineos Centrales contacta con Ricard Novell. Con él podrás recorrer los valles que se esconden detrás de las montañas más altas de la cordillera pirenaica, tanto en la vertiente norte como en la vertiente sur: el Valle de Aran, el Valle de Boí, las comarcas Ribagorzanas,…
Ver másLa iglesia de Sant Andrèu de Casau es un ejemplar arquitectónico que pone de manifiesto una de las características propias del patrimonio eclesiástico aranés: la simultaneidad de diferentes estilos artísticos en un mismo edificio. Siglo: XII,XV y XVII Estilo arquitectónico: Románico – Gótico
Ver másLa iglesia parroquial de Sant Julian, de origen románico, fue renovada en los siglos XIV-XV. Su campanario de torre cuadrada tiene tres y dos ventanales laterales en ambos costados y cobertura piramidal. Destaca su preciosa puerta de forja renacentista. La iglesia es de una sola nave con capillas laterales y…
Ver másTipo: Iglesia Siglo: XIII-XIV Estilo arquitectónico: Románico – GóticoPoblación: Betren Municipios: Vielha e Mijaran Las primeras referencias históricas de la iglesia de Sant Estèue de Betren datan del siglo XIV, en los preludios del arte gótico. Esto se aprecia en la convivencia de los estilos románico y gótico, especialmente en…
Ver másIglesia que consta de planta basilical de tres naves: la nave central y la lateral sur presentan bóveda de cañón y la bóveda lateral norte es de cuarto de esfera. Toda la estructura se sustenta sobre pilares circulares rematados en una imposta lisa. La última intervención restauradora puso de manifiesto…
Ver más