Categoría:Cultura
Filtros Avanzados
Gastronomía
Iglesias y ermitas
Conoce la historia románica del Valle de Arán. Iglesias construidas hace siglos y ermitas con historia.
Museos
Los museos son lugares donde se recopila la historia de un territorio. La cultura del Valle de Arán se remonta a cientos de años atrás por ser un territorio estratégico entre Francia y España. También cuenta con una amplia flora y fauna que puedes descubrir.
Rutas Culturales
La iglesia de Sant Joan d’Arties es una de las dos iglesias que se conservan en la población de Arties. Se trata de una iglesia gótica, del siglo XIII, de una sola nave, con una cabecera con tres ábsides poligonales y cubierta de crucería en los ábsides y en los…
Ver másBossòst, una de las más dinámicas y coloristas poblaciones del Baish Aran, acoge un magnífico ejemplar de arquitectura románica aranesa: la iglesia de Era Mair de Diu dera Purificacion. Se encuentra cerca del bulevar que cruza la población, encaramada en dirección al barrio antiguo del Cap dera Vila. Lo primero…
Ver másLa mejor manera de conocer la vida cotidiana de los araneses es a través de su entorno privado. La casa-museo Joanchiquet nos abre sus puertas para entrar en un "auviatge", una casa fuerte aranesa formada por el domicilio familiar, el patio, las cuadras y pajares, el huerto y el vergel….
Ver másIglesia que consta de planta basilical de tres naves: la nave central y la lateral sur presentan bóveda de cañón y la bóveda lateral norte es de cuarto de esfera. Toda la estructura se sustenta sobre pilares circulares rematados en una imposta lisa. La última intervención restauradora puso de manifiesto…
Ver másEsta es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica aranesa, un estilo artístico poco frecuente en el Valle. A pesar de su inusual unidad estilística, se evidencia una secuencialidad constructiva que parece arrancar alrededor del siglo XIII o inicios del XIV hasta llegar a la plenitud formal gótica…
Ver másLa iglesia de Sant Andrèu luce un estilo arquitectónico exterior propio del románico tardío del siglo XIII, por lo que la planta es de tipo basilical, con el encabezamiento de tres ábsides y portada exenta de tímpano. En el ángulo sudoeste hay adosada una torre campanario del siglo XV que…
Ver másLa iglesia parroquial de Sant Julian, de origen románico, fue renovada en los siglos XIV-XV. Su campanario de torre cuadrada tiene tres y dos ventanales laterales en ambos costados y cobertura piramidal. Destaca su preciosa puerta de forja renacentista. La iglesia es de una sola nave con capillas laterales y…
Ver másDe líneas primitivas románicas, la parroquia de Sant Feliu ha sido reformada en varias ocasiones y en 1524 se llevó a cabo una ampliación. La puerta de poniente está formada por tres archivoltas en degradación, enmarcadas en el exterior por un guardapolvo con moldura chequeada. Siglo: XII-XIII Y XVIII Estilo…
Ver másSi quieres conocer a fondo los Pirineos Centrales contacta con Ricard Novell. Con él podrás recorrer los valles que se esconden detrás de las montañas más altas de la cordillera pirenaica, tanto en la vertiente norte como en la vertiente sur: el Valle de Aran, el Valle de Boí, las comarcas Ribagorzanas,…
Ver más