Vas a chuparte los dedos con los quesos del Valle de Arán. El territorio de Arán es un destino preferido por sus atractivos turísticos, culturales y recreativos, pero sin lugar a dudas la gastronomía está entre sus mejores cualidades, con platos deliciosos y una oferta de quesos que no querrás perderte.
Si eres amante del queso, te interesará saber lo que voy a contarte sobre este producto de fabricación artesanal en el Valle de Arán y mis recomendaciones para que pruebes los mejores durante tu próxima visita.
Tabla de contenidos
Quesos de montaña elaborados con productos artesanos

Desde tiempos remotos, la fabricación de queso artesanal en el Valle de Arán era una práctica común en la mayoría de los hogares de esta localidad y se conocía como queso de montaña.
Hoy en día, aún es posible probar el auténtico queso de montaña en el Valle de Arán pues las costumbres han pasado de generación en generación y todavía se utilizan los productos originales de la comarca.
En Cataluña hay más de 200 tipos de queso, 90 de ellos son elaborados en los altos pirineos y el Valle de Arán.
El secreto de estos quesos está en el uso de recetas tradicionales, la fabricación artesanal y diseños cuidadosamente realizados, ejemplo de ello es Bagergue y Era Bordeta.
Propiedades especiales de los quesos del Valle de Arán
Es bien sabido que debido a la ubicación del Valle de Arán tan cerca de Francia, ha ejercido una influencia importante la cultura de esta región y parte de eso se siente en la tradición de producir quesos artesanales con técnicas y conocimientos provenientes de la nación francesa, ejemplo de ello es el proceso de maduración.
La técnica de maduración francesa que se lleva a cabo en el Valle de Arán consiste en bañar la pieza de queso en una mezcla de Armanhac, AOVE y vinagre por 60 días para conseguir que se endurezca.
Durante este lapso de tiempo, las piezas de queso se almacenan en una bodega dónde adquieren ese aroma particular y el sabor suave que deleita a los comensales.
El queso del Valle de Arán es una demostración del éxito obtenido en la combinación de ambas culturas, utilizando leche de vaca aranesa y aplicando técnicas de conservación francesas.
Las Mejores Queserías del Valle de Arán
En estos mágicos paisajes de altura se elaboran algunos de los mejores quesos de España, mi intención es que conozcas acerca de estos procesos de fabricación artesanal y la historia que hay detrás, por ello a continuación te ofrezco un listado con mis recomendaciones para que las incluyas en el itinerario de tu próxima visita.
Queseria Bagergue Hormatges Tarrau


Bagergue es una localidad que se encuentra ubicada en el punto más alto del Valle de Arán, en ella José Antonio y Óscar Tarrau fabrican quesos siguiendo la receta de su abuela Genoveva a 1419 m de altura.
Desde el 2006 Quesos Tarrau fabrica un producto con el mismo sabor, textura y aspecto que el queso aranés original, pero utilizando tecnología nueva que facilita y agiliza muchísimo el proceso de elaboración.
Los quesos Bagergue son producidos y distribuidos en cuatro variedades duras y sin prensar: Fromage Artisan (o Vallée), Bleu, Brie y un queso con pasta de caviar que está como para chuparse los dedos.
Hormatgería dera Irissa – Çò De Gaion

Puede que te sorprenda cómo un viejo granero con más de 100 años de antigüedad fue renovado para convertirse en el lugar ideal para la producción de quesos con un toque iraní desde el 2009.
El queso de montaña De Lin se elabora con leche cruda de vaca Montméliard, la cual es madurada durante algunos meses para obtener ese delicioso producto prensado y cubierto de cáscara natural que no puede igualarse artificialmente.
Queserías en Vielha
Ofrecen una cantidad limitada de quesos de excelente calidad a Dera Irissa y yogures.
Este emprendimiento surgió como parte del Eth Restilhè, cuyo objetivo es impulsar el sector primario en el Valle Arán con producción orgánica y natural, garantizando respeto y protección a la materia prima originaria del lugar, de allí su nombre tan particular.
- Tiendas para comprar Quesos en Vielha
- Tiendas para comprar Quesos en Arties
La Feria del Queso del Valle de Arán

La temporada decembrina en el Valle de Arán es el momento perfecto para disfrutar de un fin de semana inolvidable.
Durante estas fechas se realiza una feria de quesos artesanos en la capital del Valle conocida como “Sabor Vielha”. En ella participan desde los más grandes fabricantes del sector hasta aficionados que aportan nuevas ideas y sabores, allí podrás degustar los mejores quesos de toda España.
Después de este recorrido lleno de historia, sabor y tradición, no me queda más que invitarte a que dediques tus próximas vacaciones a vivir una experiencia gastronómica inigualable en el Valle de Arán y pruebes los quesos más deliciosos en cualquiera de los restaurantes de Vielha, acompañado de las vistas más impresionantes del Pirineo.
Artículos Relacionados