Te invito a conocer la interesante historia del túnel de Vielha creado para comunicar a las comarcas de Ribagorza y el Valle de Arán, el cual tardó 22 años en construirse debido a conflictos políticos, dificultades técnicas, económicas y la Guerra Civil, pero finalmente se logró y más tarde fue reemplazado con una obra totalmente nueva.
Antiguo túnel de Vielha



La idea de construir el antiguo túnel de Vielha surgió con la intención de comunicar a las comarcas de Ribagorza y el Valle de Arán, así como facilitar el transporte entre estas dos localidades.
Su construcción fue todo un reto para la época y un acontecimiento que marcó la historia del Valle de Arán porque antes de su existencia no había comunicación con España, aunque sí con Francia por medio del paso natural.
La idea surgió en el siglo XIX cuando el político Pascual Madoz solicitó la creación del proyecto a ingenieros franceses conocidos como Auriol y Partiot pero por cuestiones técnicas y económicas no fue posible realizarlo.
Más adelante, en 1924 el rey Alfonso XIII visitó el Valle de Arán y los habitantes solicitaron que promoviera la construcción del túnel para comunicarse con otras localidades. En ese momento el proyecto inició, pero no fue posible concretarlo debido a diferencias políticas y el surgimiento de la Guerra Civil.
La construcción del antiguo túnel de Vielha tardó 22 años en realizarse, pues además de las interrupciones ocasionadas por la Guerra Civil, hubo problemas técnicos que retrasaron la obra.
Otros factores como el frío y la humedad hicieron de esta construcción todo un desafío para los trabajadores, quienes en su mayoría contrajeron enfermedades pulmonares debido a las difíciles condiciones bajo las cuales debían realizar sus labores en ese lugar y para aquel momento.
Finalmente, el antiguo túnel de Vielha contaba con 5.260 metros de largo y 7.5 de ancho, suficientes para dos carriles de circulación en direcciones opuestas con capacidad para un tráfico de 6.000 vehículos al día y más de 700 camiones dedicados al transporte de carga.
Nuevo túnel de Vielha

En el año 2000 se realizaron reformas para construir lo que hoy en día se conoce como el nuevo túnel de Vielha, en el cual se corrigieron muchas de las carencias que había en la obra anterior. Entre ellas, incluir una franja de estacionamiento y carriles de emergencia, aislar los teléfonos del ruido para facilitar la comunicación con el conductor, fijar señales de tráfico e iluminación.
En pocas palabras, se aprovecharon los avances tecnológicos que se habían conseguido para ese momento, a fin de mejorar las características de este túnel tan importante para la comunicación del Valle de Arán.
Este nuevo túnel fue inaugurado el 4 de diciembre de 2007 y el anterior quedó cerrado permanentemente para el tráfico. Únicamente se utiliza para transportar mercancía peligrosa y como galería de evacuación para la nueva construcción.
Ahora que conoces esta interesante historia, quizá te interese pasar por el nuevo túnel de Vielha durante tu próxima visita al Valle de Arán y apreciar por ti mismo todas estas mejoras.
Artículos Relacionados