Ruta de los 7 lagos del Circ de Colomers Valle de Arán

Ruta de los 7 lagos del Circ de Colomers Valle de Arán

Me causa especial emoción contarte sobre la ruta de los 7 lagos Valle de Arán. Este es, quizás, el post que más he deseado escribir para ti, porque te garantizo que al acabar de leerlo estarás ansioso por recorrer estos caminos y ver con tus propios ojos todo lo que te describo a continuación.

Consideraciones para realizar la ruta de los 7 lagos desde Vielha

Si te animas a realizar este recorrido, deberás tener en cuenta algunas consideraciones para asegurarte de que tu experiencia sea la mejor posible.

  • Si realizas el recorrido corto de los lagos abarcarás una distancia de 7 km, pero si no utilizas el taxi y cubres toda la ruta a pie, serán 15 km.
  • El tiempo total del recorrido es de aproximadamente 7 horas si subes en taxi y regresas caminando, realizando paradas en cada uno de los lagos.
  • Este trayecto se considera de dificultad media, por lo que debes tomar previsiones y no está demás llevar algún bocadillo en caso de que sientas hambre.
  • Es indispensable que lleves suficiente agua potable para mantenerte hidratado.
  • Tendrás que caminar bastante, asegúrate de llevar un calzado cómodo y resistente.
  • Aplícate protector solar antes de iniciar el recorrido, también puedes llevar sombrero o gorra para protegerte del sol.
  • Actualmente el refugio de Colomers abre a partir de las 16 hrs debido a la pandemia.
  • No está permitido bañarse en los ríos y lagos de este parque natural porque las cremas y productos cosméticos que se suelen utilizar pueden ser perjudiciales para estos ecosistemas.
  • Las mascotas son bienvenidas, incluso pueden subirse al autobús pagando una tarifa de 3€. Este medio de transporte está disponible en el horario comprendido de 9:00 a 18:00, con excepción de las 13:30 a 14:30 cuando los conductores hacen una pausa para comer.

Recorrido largo o corto, tú decides

Si escoges realizar la ruta de los 7 lagos desde el aparcamiento de Es Banhs de Tredós te llevará aproximadamente 7 horas ir y volver, pero te garantizo que será una experiencia inolvidable porque vale la pena el esfuerzo para apreciar estas bellezas naturales.

También puedes optar por realizar un recorrido de 3 horas ida y vuelta desde Crotze Colomérs.

¿Cómo llegar a la ruta de los siete lagos de colomers?

El recorrido comienza en Vielha a través de la carretera C-28 con dirección a Baqueira. Después de 9 km, a nivel de Salardú encontrarás una rotonda donde deberás tomar la desviación hacia Aiguamóg.

Tras 8 km de recorrido encontrarás una pista forestal asfaltada y finalmente el aparcamiento Es Banhs de Tredós donde podrás estacionar tu coche cerca de un hotel de aguas sulfurosas.

En este punto puedes escoger entre tomar un autobús que cobra 4€ por persona y te lleva hasta el aparcamiento Crotze Colomérs y a partir de allí iniciar el ascenso hacia el lago o comenzar a subir a pie durante 2 horas por el camino d´Era Montanheta hasta el arriu d´Aiguamóg. Toda la ruta está muy bien señalizada.

Inicio del recorrido desde Es Banhs de Tredós

Caminando hasta el final del aparcamiento encontrarás el Hotel Banhs de Trédos y un camino paralelo al cauce del río que te llevará por una zona arbolada donde podrás deleitarte con el sonido de las aguas del Aiguamóg durante todo el trayecto.

A pocos metros encontrarás un salto de agua ideal para tomarse fotografías, deberás rodearlo y comenzar a subir el camino. A tu alrededor verás vegetación verde y montañas encantadoras.

Deberás continuar la ruta pasando por algunas zonas pantanosas y pequeños arroyos que podrás cruzar sin problemas sobre plataformas. Más adelante será momento de atravesar el río por el famoso puente de madera.

A partir de allí el camino comienza a hacerse empinado mientras se va alejando del río, pero no es nada que amerite demasiado esfuerzo, te encontrarás rodeado de agua, árboles y paisajes que te animarán a continuar.

Al llegar a una parada de autobús deberás tomar el camino de la derecha y seguir caminando por un sendero estrecho que se encuentra muy bien identificado. A medida que avances se irá incrementando la altura y podrás divisar las primeras cumbres rocosas de la ruta.

Subida desde Crotze Colomérs hasta el primer lago

En este punto habrás caminado por dos horas y al tomar el desvío de la derecha que te mencioné antes estarás dirigiéndote al refugio Colomer.

El primer tramo es un tanto complejo porque tiene bastante desnivel y el camino es empedrado hasta el poblado.

Al llegar arriba encontrarás una zona plana con algunas plataformas de madera que te dirigirán al primero de los 7 Lagos identificado como Estanh dera Lossa.

Este es el lago de menor altura y parece un pequeño pozo encantado, con muchos árboles verdes a su alrededor.

Cuando hayas deleitado tu vista con la belleza de su paisaje y tomado las fotografías necesarias para recordarlo, es momento de continuar caminando y acercarte al río para atravesarlo por otro puente de madera hacia el siguiente lago.

El Embalse de Colomérs

Continúa el camino paralelo al cauce del río y asciende durante media hora para llegar a la base del Embalse de Colomérs que fue construida en los años 60 para contener al Estanh Major de Colomérs.

Si subes por la presa usando la pasarela, podrás divisar el Antiguo Refugio de montaña a poca distancia. Desde allí también podrás ver varios saltos de agua alrededor.

Anímate a cruzar la represa por completo y serás recompensado con las mejores vistas del Estanh Major de Colomérs.

Visita al Refugio de Colomérs

Continúa el camino rodeando el lago y encontrarás el refugio de Colomérs junto al Estanh Major.

Cruzando el arroyo hasta el refugio podrás degustar deliciosa comida a 1.135 metros de alto.

Si lo deseas puedes, comer un delicioso plato de caldo en el refugio o beber una refrescante cerveza por 3€. Los encargados del lugar estarán encantados de proporcionarte todo lo necesario para hacerte sentir confortable durante tu visita.

Cuando estés listo, podrás continuar la ruta por un sendero estrecho que te alejará del lago y te ofrecerá una vista completa del Estanh Major de Colomérs.

Sigue subiendo y hallarás el Estanh Mòrt o lago muerto que está rodeado por las montañas del Circo de Colomérs con 3.000 metros de alto.

Al encuentro de los lagos Colomérs ubicados a más de 2.000 metros de altura

En este punto de la ruta te encontrarás a 2.200 metros de altitud, rodeado de montañas que enaltecen la belleza de los lagos de Colomérs.

Rodea el lago por la izquierda y continúa subiendo por el camino señalizado, este es un buen momento para mirar atrás y capturar la mejor fotografía del Estanh Mòrt enclavado en las montañas.

Continúa caminando a través de la vaguada y toma el camino de la izquierda, señalizado con marcas amarillas.

Si tienes tiempo, puedes desviarte a la derecha siguiendo las marcas rojas y recorrer un trayecto largo que te llevará hasta la base del Circo de Colomérs donde podrás apreciar otros lagos de origen glaciar dignos de fotografiarse.

Volviendo a la ruta señalizada en color amarillo verás amplias áreas verdes, repletas de rocas de granito que le aportan un toque gris incomparable al paisaje. A pocos metros de distancia encontrarás el siguiente lago, conocido como Estanh des Garguilhs de Jons.

Este hermoso cuerpo de agua parece custodiado por montañas de roca que se encuentran a su alrededor y a la derecha una encantadora cascada que vierte sus aguas durante un pequeño trayecto por la ladera.

Bordea el lago por la izquierda y hallarás un arroyo de agua fresca.

Encantadores arroyos de colomers

Desciende un poco y cruza el puente de madera para llegar a la otra orilla del lago.

En el horizonte podrás encontrar otro lago donde se reúnen las aguas que discurren por estas heladeras y entre las piedras, señalando el camino.

Despídete del Estanh des Garguilhs de Jons y continúa la ruta. A medida que subes y bajas verás trayectos de agua y amplias zonas verdes cubiertas por roca de granito.

Paisajes montañosos del Circ de colomers

Asciende por un pequeño cerro y quizá tengas la fortuna de ver algunas vacas pastando.

En lo alto podrás divisar el siguiente lago identificado como Estanh des Cabidornats o lago de los renacuajos en aranés. Te sorprenderá ver que tiene una pequeña isla justo en el centro.

Si continúas por el sendero bordearás el lago por la orilla izquierda y podrás apreciar un paisaje encantador. Sigue caminando hasta llegar al siguiente lago que es Estanh Long.

Su nombre lo deja muy claro, es un gran lago y deberás bordearlo por la orilla izquierda, siguiendo el trayecto que inicialmente te acercará y luego te alejará de sus aguas.

No te cansarás de ver lagos, en este punto habrás podido deleitarte con las maravillas de la naturaleza a más de 2.000 metros de altura, pero todavía el efecto de la erosión del hielo de los glaciares tiene mucho que mostrarte y con toda seguridad te sorprenderá.

Al llegar a Estanh Long debes desviarte hacia la izquierda y continuar ascendiendo hasta el Còth de Clòto. Estarás tan alto que podrás ver a lo lejos el Estanh des Cabidornats, último lago de la ruta.

Un largo descenso

Aquí inicia el trayecto de regreso. Se trata de un descenso largo y complicado porque el camino es bastante irregular y está repleto de rocas.

Volverás a encontrarte con la base del embalse del Estahn Major de Colomérs y deberás recorrer el mismo camino que utilizaste para subir, esta vez con el objetivo de descender hasta el Crotze Colomérs.

Probablemente, habrán pasado 3 horas desde que iniciaste el recorrido de Crotze Colomérs por los 7 lagos y retornando al mismo punto.

Ahora tienes dos opciones: tomar el autobús que cobra 4€ por persona para acercarte al aparcamiento Es Banhs de Tredós o continuar el camino a pie para disfrutar el resto del paisaje y completar la experiencia.

Si optas por caminar te tomará al menos dos horas volver al parking Es Banhs de Tredós y habrás completado la ruta de los 7 lagos aproximadamente en 7 horas.

No podrás creer que has recorrido 7 km en tan poco tiempo pero, te lo dije al inicio del post, este lugar está repleto de bellezas naturales que te motivarán a continuar y no sentirás cansancio mientras deleita tu vista con su encanto.

El mejor momento para realizar la ruta de los 7 lagos es durante el verano porque el clima es favorable, los senderos son mucho más seguros ya que se encuentran secos en su mayoría y las cascadas corren hacia estos lagos naturales rodeados por increíbles montañas verdes de excepcional belleza.

Puntos de interés

Aunque ya te he descrito con detalle todo lo que incluye el paseo por la ruta de los 7 lagos del Valle de Arán, vale la pena resumir en unos cuantos puntos los lugares que merecen tu atención particular y quizá puedas incluir una parada para cada uno de ellos en tu itinerario:

  • El encantador puente de madera para cruzar el río Aiguamógy tomarse fotografías. Aunque hallarás otras estructuras como este durante el recorrido, por ser el primero goza de la mayor popularidad.
  • El primer lago: Estanh dera Lossa.
  • La presa del Embalse de Colomérs construida en los años 60.
  • El Antiguo Refugio de montaña, rodeado por cascadas.
  • El refugio de Colomérs, donde podrás reponer energía con deliciosa comida a 1.135 metros de altura.
  • El Estanh Mòrt y las montañas del Circo de Colomérs.
  • El lago Estanh des Garguilhs de Jons con su pequeña cascada y un arroyo de agua fresca.
  • Estanh des Cabidornats o el lago de los renacuajos en aranés, con su encantadora isla en el centro.
  • Estanh Long, esel lago más grande de la ruta y podrás acercarte lo suficiente a sus aguas durante el recorrido.
  • Còth de Clòto, es el punto más alto de todo el recorrido y tiene una vista completa del último lago.
  • Estanh des Cabidornats, es último lago de la ruta y marca el inicio del trayecto de regreso.
Planea tus Vacaciones en el Valle de Arán

Hotel ideal en el Valle de Arán
Casas y apartamentos de ensueños en el Valle de Arán
Actividades en el Valle de Arán
Mejores mochilas para montañismo
Mejores bastones de senderismo

Descubre estas curiosidades del Valle de Arán

Publicado en Actividades | SenderismoEtiquetado colomers | lagos | senderismo

Deja una respuesta