Los materiales de montaña son indispensables para practicar senderismo, están conformados por el equipamiento básico para que tu ruta a pie sea cómoda y sin contratiempos.
Se trata de artículos tanto para actividades deportivas como turísticas, donde combinas recorridos fáciles y otros más exigentes en entornos naturales y paisajes intrincados para liberar adrenalina y reducir el estrés. A continuación, te cuento todo lo que debes saber acerca de ellos.
Tabla de contenidos
Calzado de Montaña para Senderismo
Para caminar de forma confortablemente y mantener la seguridad en cada uno de tus pasos es necesario que elijas un buen calzado de montaña, para lo cual encontrarás diferentes modelos a nivel comercial.
Las razones para escoger correctamente este accesorio radican en proporcionarte un material de senderismo cómodo para tu desplazamiento, de modo que puedas mantenerlo en tus pies durante todo el tiempo que dure tu recorrido y sin que sufras lesiones como ampollas, rozaduras, callos, estés propenso a sufrir caídas o incrustaciones de objetos punzocortantes.
Sandalias para trekking

Este tipo de equipo para senderismo en forma de calzado es ideal para caminar ligero, por lo tanto, debes escoger el que se encuentra diseñado especialmente para este tipo de actividad, considerando a su vez las rutas que recorrerás y el clima predominante del lugar.
Las sandalias para trekking ofrecen un excelente agarre, son eficientes en terrenos poco accidentados y te permiten cruzar los lechos de los ríos, mojándote los pies para refrescarte en el verano.
Ofrecen menor contacto con la piel, permitiendo que te desplaces sin padecer rozaduras.
Sin embargo, no evitarán que seas alcanzado por objetos que choquen contra tus pies o la mordedura de algún animal, además de contar con poco soporte para tu tobillo.
Equipamiento de Botas para Senderismo

Para viajar por rutas sin muchas complicaciones, pero ajetreadas, lo mejor es llevar unas botas cómodas, fuertes y versátiles, con las que no solo proteges tus pies, sino que también garantizas su transpiración. Para ello, debes saber diferenciarlas del calzado de montaña.
En otras palabras, las botas para senderismo se caracterizan por ser blandas, con suelas que no ofrecen oposición a la torsión, de agarre eficiente e ideales para emplearlas en terrenos fáciles, con zonas húmedas, barro o piedras.
Estas botas garantizan la protección de tus pies y te ofrecen libertad de movimiento sin generar cansancio, te responderán bien tanto en recorridos cortos como prolongados.
Zapatillas para Trekking

Cuando decides realizar un paseo o actividad de senderismo, buscas que sea placentero y no represente una tortura para tus pies. Al respecto debes saber que esto dependerá de las zapatillas para trekking que elijas, bien sean trail running o de alta montaña.
Toma en consideración el tipo de actividad al aire libre que realizarás, los terrenos que recorrerás y las condiciones ambientales presentes en el lugar.
Luego, elige la zapatilla que mejor se adapte a tu pie y te ofrezca la resistencia adecuada para llevarte a lo largo de estos recorridos de forma confortable y segura.
Elige su tipo de caña, forro interior impermeable o respirable, suela de alto agarre y otras especificaciones que se ajusten a tus necesidades personales.
Polainas para zapatos de montaña

Las polainas son complementos indispensables para añadir protección extra a tu calzado, bien sea que transites por senderos nevados, húmedos, con barro, arena u otros elementos usuales, mientras que, por otro lado, evitan la picadura de insectos o mordeduras de algunas alimañas.
Con estas polainas no te engancharás ni sufrirás el roce de arbustos, troncos o piedras, además conservarán tus pies calientes en climas fríos y secos cuando te desplaces bajo la lluvia.
Puedes escogerlas en función del grosor, grado de impermeabilidad, transpirabilidad y altura que sea de tu interés, considerando también que su sistema de sujeción sea duradero y resistente, fabricado con cinta de poliéster, cable, cordino o neopreno.
Ropa para trekking
Será tu aliada si decides realizar senderismo de montaña, garantizándote comodidad y protección ante las inclemencias meteorológicas, evitando al mismo tiempo que el sudor te empape, ocasionándote frío o malestar.
Para disfrutar al aire libre debes vestir de forma acorde con el lugar al cual te diriges, utilizando ropa transpirable, abrigada e impermeable.
Selecciona la ropa para trekking antes de dirigirte a la montaña y verifica que cuentes con las prendas indispensables para colocártelas en función de las condiciones climatológicas reinantes en el lugar.
Elige piezas resistentes al desgarre, rozadura o abrasión en su cara exterior, mientras que la interior cuente con la suavidad necesaria para evitar irritaciones en la piel.
Pantalones de trekking

Los pantalones de trekking disponen de costuras planas, no presentan trabillas ni zonas rígidas que condicionen el libre movimiento de tu cuerpo. Incluso poseen un sistema de ajuste confortable a la cintura y son sumamente resistentes.
Suelen ser elásticos, con rodillas preformadas y mayor altura de talle para protegerte del roce de la mochila. Se ajustan confortablemente a tu cuerpo sin resbalar.
Puedes elegirlos cortos o largos, pero estos últimos bloquean la acción de los rayos del sol, te brindan calor durante el invierno y te protegen de picaduras, goces y rolpes.
También te sugiero los modelos convertibles, a los que se les retiran las perneras mediante una cremallera.
Forro polar para senderismo

Es una prenda fabricada mediante tejido sintético con capacidad de aislamiento térmico, suave, ligera y resistente, que a su vez retiene el calor generado por tu cuerpo y extrae el exceso de humedad para evitar que te enfríes.
Cuenta con un sistema de capas donde la primera es como una segunda piel que te protege del sol, la siguiente retiene el calor y controla la humedad, mientras que la tercera es una potente barrera contra viento, nieve o lluvia.
Al usar este forro polar evitas la necesidad de vestir otras prendas, por lo que resulta práctico y funcional para brindarte libertad de movimiento y protección.
Chaqueta impermeable para senderismo

La amplia variedad de materiales de montaña para senderismo te permite optar por chaquetas impermeables acordes con tus gustos y preferencias, fabricadas con telas que garantizan su transpirabilidad y ofrecen un alto grado de protección contra las inclemencias climatológicas.
Son creadas con cierto nivel de impermeabilidad, pudiéndose elegir con resistencia desde 5.000 mm hasta más de 20.000 mm, empleadas en casos de requerirse una protección extrema.
No menos importante es su transpirabilidad, que garantiza la comodidad de tu cuerpo, aunque tienen una capacidad límite de expulsión del sudor.
Para su clasificación se emplea la norma ISO 11092, lo que diferencia a las marcas fabricantes y será de utilidad para que encuentres la adecuada.
Calcetines técnicos para trekking

Si te estás preparando para el senderismo de montaña, debes seleccionar calcetines técnicos acordes para trekking. Con ellos garantizas la impermeabilidad y transpirabilidad de tus pies, sin que te ocasionen molestas rozaduras.
Se amoldan a las dimensiones de tu calzado, son fabricados mediante tratamientos antibacterianos, en poliéster y poliamidas que no generan incómodas arrugas ni ocasionan problemas de frío durante actividades invernales.
Puedes encontrarlos también en polipropileno o fibras acrílicas combinadas con elasticos para que se ajusten confortablemente a tu piel.
Son confeccionados con costuras planas para evitar la fricción en lugares como los talones o la planta de tu pie. Además, algunos de ellos son altos y disponen de protección extra en el nivel de la tibia.
Sombreros, gorros y gorras para senderismo

Los sombreros y gorras diseñadas para actividades de senderismo en la montaña aseguran la protección de tu cabeza contra las inclemencias climáticas, adecuándose a su vez para el resguardo de tus ojos, orejas y nariz.
Son fabricados con materiales de alta calidad, cómodos, transpirables y en tamaños que se ajustan a diferentes tipos de usuarios, incorporándose en su confección característica como protección UV, alas anchas, camuflaje y sistema retráctil para mejorar su ajuste, todo lo cual les confiere poco peso y facilidad para guardarlos en la mochila.
Los encontrarás en modelos como el Obling, Leisial o Comhats, entre muchos otros y a precios accesibles para diferentes presupuestos.
Mochilas para montañismo

Las mochilas para trekking y senderismo te permiten llevar bajo resguardado el equipamiento sin sobrecargar tu espalda, con el fin de que te desplaces confortablemente hacia tu destino sin pérdida de estabilidad.
Se trata de un material de montaña que refleja tu personalidad y en donde trasladas todo lo necesario para una travesía o aventura de supervivencia.
Elige la mochila indicada en función del tiempo o actividad a realizar, bien sea con marco o sin él, seleccionando entre los volúmenes disponibles que van desde 25 hasta 40 litros de capacidad.
Material de senderismo técnico
Existen materiales de montaña indispensables al realizar actividades de senderismo, no solo por el hecho de que seguramente los necesitarás, sino también para garantizar tu seguridad, evitar accidentes y asegurar un retorno en perfectas condiciones al punto de partida.
Comenzando por ropa técnica y de abrigo, de modo que estés preparado para enfrentar diferentes cambios climáticos, una buena mochila dentro de la cual trasladar todo tu equipamiento y otros artículos que no te pueden faltar. Toma nota de cada uno de ellos:
Bastones de Trekking

Estos bastones servirán para distribuir adecuadamente tu peso al caminar, proporcionándote estabilidad. Con ellos podrás dar descanso a tus piernas y brazos a lo largo del trayecto, mejorando tu marcha y previniendo lesiones en tus extremidades inferiores.
Serán un punto de apoyo que a la vez utilizarás para sondear el terreno, detectar agujeros, alimañas, fallas de relieve e incluso cruzar los arroyos fácilmente.
Son accesorios ajustables en función de tu altura y, aunque no los uses, sin duda merece la pena que los incluyas por si sufres alguna lesión en el camino.
GPS Montaña

Llevar tu móvil es de gran ayuda, especialmente si cuenta con GPS incorporado, pero toma en consideración que si te encuentras en un lugar sin cobertura o conexión a internet será difícil que puedas ubicarte con él.
Por ello te vendría bien llevar un GPS de mano que admita baterías AA y así garantizar energía adicional en caso de agotarse la recargable, mientras que, por otro lado, su duración será suficiente para cubrir tus salidas.
Estos equipos son resistentes al agua y a prueba de golpes, a lo cual se suma su fácil posicionamiento satelital sin requerir acceso a internet. Con ellos te aseguras de seguir siempre por el rumbo correcto.
Botiquín de primeros auxilios en la montaña

Como montañero, excursionista o senderista debes saber que durante tu viaje encontrarás diversas condiciones ambientales y obstáculos en tu camino que podrían llevarte a sufrir una lesión inesperada, para lo que será indispensable un buen botiquín de primeros auxilios.
Con los componentes de este equipo podrás atenuar tus molestias físicas hasta llegar al puesto de socorro más cercano.
Este botiquín debe ser impermeable y a prueba de golpes, contar con su contenido organizado e incluir cualquier medicamento que consumas con regularidad.
Frontal para la oscuridad para senderismo

Llegar a un lugar seguro durante la noche puede depender de este material de montaña que debes llevar encima para avanzar por el camino esquivando obstáculos.
Puede ser útil para armar tu tienda o preparar tus comidas en la oscuridad e incluso como servir de señal de emergencia en caso de que sufras un accidente y estés siendo buscado por un equipo de rescate.
Existe una amplia variedad de estos equipos con luz LED de alta luminosidad y alcance, diseñados para acampada o alpinismo, de amplitud focal e intensidad regulable, con luces de colores parpadeantes o fijas. Son ligeros, impermeables y disponen de completa autonomía en materia de energía.
Gafas para Montaña

La protección de los ojos es sumamente importante cuando vamos a la montaña. Existen multiples factores que pueden dañarnos la vista o dificultar nuestra visión a la hora de realizar excursiones como puede ser el viento, el polvo, el sol y otros factores externos.
Es por ello que es importante proteger nuestros ojos de forma adecuada con gafas de sol para montaña especializadas.
Protección solar en Montaña

La exposición prolongada a las radiaciones solares ocasiona quemaduras en tu piel que pueden ser de graves consecuencias. Por ello es preciso que te apliques crema bloqueadora antes de iniciar tu recorrido, ya que estos efectos se multiplican a cada 1.000 metros de altitud.
Complementa esta protección con unas prácticas gafas de sol provistas de filtro y no olvides cubrir tu piel con ropa adecuada, gorras, pañuelos y más.
Hidratación

La hidratación es vital para que conserves tu condición física al desplazarte, llegues a tu destino y regreses por tus propios medios. Bebiendo exclusivamente agua podrías vivir hasta tres semanas, mantiene tu cuerpo termorregulado y ayuda a que tu organismo se enfríe.
Asegúrate de llevar suficiente agua en caso de que no exista ninguna fuente para reponerla en tu camino y a poder ser de alta mineralización.
Alimentación para Senderismo

La comida es otro de los elementos indispensables al practicar senderismo, no solo para saciar tu hambre, sino para hacer frente a una baja de tensión o de energía.
Lleva en tu mochila toda la que consideres necesaria para el tiempo de recorrido y en función del lugar que visites.
Mapas y brújula

Siempre te vendrá bien tener a mano una brújula y leer tu ubicación a través de un mapa físico, pues si bien los dispositivos GPS son realmente versátiles y eficientes, podrían fallar en el momento menos indicado.
Existen factores que se escapan de los GPS como la interpretación de las condiciones del terreno o contar con una ruta de escape.
En cambio, con un mapa y una brújula evitas pendientes susceptibles de avalanchas y reservas la batería de tu móvil para llamadas de emergencia
Herramienta multiuso para excursiones en montaña

Las herramientas multiuso son versátiles y ocupan poco espacio, permitiendo llevar encima desde una filosa navaja hasta un sacacorchos, pasando por perforadores, destornilladores e incluso pequeños martillos.
Contar con una navaja multiusos te será de gran utilidad al acampar para fijar de forma precisa tu tienda, recolectar leña, preparar comida e incluso realizar reparaciones en tu equipo de senderismo.
Batería externa

Un buen senderista de montaña debe equiparse con todo lo que pueda necesitar para enfrentarse a la naturaleza y llevar batería externa o Power Bank será la garantía de que sus equipos digitales continúen en funcionamiento durante más tiempo, ya sea el GPS, móvil, reloj, cámara, frontal o cualquier otro.
¿Cómo equiparse para ir a la montaña en verano?

Para realizar senderismo de montaña en verano deberás usar ropa que pueda garantizar tu comodidad y confort.
Procura que sea fina, transpirable y en colores que disipen el calor, como es el caso de los tonos claros.
Son ideales las prendas convertibles como los pantalones a los que se les retiran las piernas y calzados como las sandalias de trekking que te ofrecen el agarre necesario sin sofocar tus pies. No olvides un sombrero o gorra para protegerte de las inclemencias del sol.
También recuerda que el clima en alta montaña es muy variable, por la noche las temperaturas pueden caer muy rápido y los cambios meteorológicos pueden atraparte en una tormenta de lluvia.
¿Cómo equiparse para ir a la montaña en invierno?

Durante el invierno es preciso que cuentes con prendas dispuestas por capas, de modo que la primera sea transpirable, la segunda térmica y la tercera impermeable, con capacidad para soportar agua y nieve.
Complementa tu equipo con forros polares, cortavientos, capuchas, guantes y cualquier otro accesorio que te mantenga caliente al permanecer expuesto al frío durante largo tiempo, pero que a la vez puedas retirarlos a medida que se eleve la temperatura de tu cuerpo.
Artículos Relacionados